La ecografía de caderas en recién nacidos es una herramienta vital para evaluar la salud y el desarrollo adecuado de las caderas de los bebés. Este procedimiento no invasivo utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para crear imágenes detalladas de la articulación de la cadera, permitiendo a los médicos identificar posibles problemas como la displasia de cadera o la luxación congénita de cadera.

Ecografía de Caderas en recién nacidos

¿Qué se ve en una ecografía de caderas?

En una ecografía de caderas, los médicos pueden visualizar la morfología de la articulación de la cadera, incluyendo la posición del acetábulo (cavidad en la pelvis donde se aloja la cabeza del fémur), la forma de la cabeza femoral y la integridad de los tejidos circundantes, como el cartílago y los ligamentos. 

Esta técnica de imagen es especialmente útil para detectar displasia de cadera, una condición en la que la articulación de la cadera no se desarrolla adecuadamente, lo que puede provocar problemas de movilidad y dolor en el futuro si no se trata a tiempo.

¿Cuándo se hace la ecografía de caderas en bebés?

La ecografía de cadera en bebés se realiza típicamente cuando hay sospechas de displasia de cadera o luxación congénita de cadera, o cuando existen factores de riesgo conocidos, como antecedentes familiares de displasia de cadera, presentación de nalgas al nacer o problemas ortopédicos en el recién nacido. 

En algunos casos, la ecografía de cadera puede realizarse de rutina como parte del examen físico del recién nacido, especialmente si se identifican factores de riesgo durante el examen inicial.

¿Cómo darse cuenta si mi bebé tiene displasia de cadera?

Existen varios signos que pueden indicar la presencia de displasia de cadera en un bebé, incluyendo asimetría en el pliegue de las nalgas, limitación en el movimiento de la cadera, chasquido o clic audible al mover la cadera, y piernas de longitud desigual.

Si observás alguno de estos signos en tu bebé, es importante consultar con un médico para una evaluación adecuada y, si es necesario, realizar pruebas de diagnóstico como la ecografía de cadera.

¿Cuándo pedir ecografía de caderas?

La ecografía de cadera se solicita generalmente cuando hay preocupaciones sobre el desarrollo normal de las caderas del bebé, como la presencia de factores de riesgo para displasia de cadera o hallazgos sospechosos en el examen físico. 

En última instancia, la decisión de solicitar una eco de cadera debe basarse en la evaluación individual de cada bebé por parte de su médico pediatra.

Vías de Contacto Diaude

Ponete en contacto con Diaude

Escribinos y un asesor te acompañará durante todo el proceso

para que puedas hacer tus estudios en tiempo y forma

Dr. Flavio Andrés Aude

Soy médico especialista en Diagnóstico por Imágenes certificado y recertificado por varias entidades académicas de índole provincial y nacional.
Docente universitario autorizado con mas de 25 años dando clases en la Facultad de Medicina de la UNLP.
Realizo tareas asistenciales con especial atención en tomografía y resonancia.
Actualmente, presidente de la Sociedad de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes de La Plata