Descubrí todo lo que necesitás saber sobre la ecografia mamaria, una técnica de diagnóstico por imágenes no invasiva que utiliza ultrasonido para evaluar la salud de las mamas. Conozca cuándo es recomendable realizarla, sus ventajas y diferencias con la mamografía.

Ecografía mamaria La Plata
¿Qué es el Eco Mamaria?
La eco mamaria, también conocida como ecografía mamaria, es una técnica de imagenología médica que utiliza ultrasonido para visualizar las estructuras dentro de la mama. A diferencia de la mamografía, que utiliza radiación ionizante, la eco mamaria crea imágenes en tiempo real de los tejidos mamarios, incluidos los ductos, los lobulillos y cualquier masa o anomalía presente.
¿Cuándo es recomendable hacerse una Eco Mamaria?
La ecografía mamaria puede ser recomendable en diversas situaciones, como:
- Evaluación de Masas Mamarias: Cuando se detecta una masa durante un examen físico o una mamografía, la eco mamaria puede ayudar a determinar si la masa es sólida o líquida, lo que puede guiar las decisiones de tratamiento.
- Mujeres Jóvenes o Embarazadas: En mujeres jóvenes o embarazadas, la eco mamaria puede ser preferida sobre la mamografía, ya que no utiliza radiación ionizante y es segura durante el embarazo.
- Seguimiento de Anomalías: Después de una mamografía anormal u otros estudios de imagen que requieran seguimiento, la eco mamaria puede proporcionar una evaluación más detallada de las anomalías detectadas.
¿Qué es mejor: una Ecografía mamaria o una Mamografía?
Tanto la eco mamaria como la mamografía son importantes herramientas de detección para evaluar la salud mamaria, pero tienen diferencias significativas en términos de cómo funcionan y para qué se utilizan:
Mamografía:
- Es una radiografía de la mama que utiliza una pequeña cantidad de radiación ionizante para detectar anomalías en los tejidos mamarios.
- Es más eficaz en la detección de microcalcificaciones y lesiones muy pequeñas.
Eco Mamaria:
- Utiliza ondas de ultrasonido para crear imágenes de los tejidos mamarios.
- Es útil para evaluar masas sólidas o líquidas, guiar biopsias y proporcionar una evaluación más detallada en mujeres jóvenes o con tejido mamario denso.
¿Qué diferencia hay entre Mamografía y Eco Mamaria?
La principal diferencia entre una mamografía y una ecografía mamaria radica en la tecnología utilizada y los tipos de imágenes que producen:
- Tecnología utilizada: La mamografía utiliza una mínima cantidad de radiación ionizante, mientras que el eco mamario utiliza ultrasonido.
- Tipos de imágenes: La mamografía produce imágenes bidimensionales de la mama, mientras que el eco mamario produce imágenes en tiempo real y tridimensionales.
Importancia y Recomendaciones
La eco mamaria es una herramienta importante en la evaluación de la salud mamaria, proporcionando imágenes detalladas de los tejidos mamarios sin utilizar radiación ionizante. Es recomendable discutir con un médico cuál es el mejor enfoque de detección según la situación individual de cada paciente.
Recuerde:
- La detección temprana del cáncer de mama es crucial para el éxito del tratamiento.
- La eco mamaria es una herramienta complementaria a la mamografía y no la reemplaza.
- Es importante seguir las recomendaciones de su médico sobre cuándo y con qué frecuencia realizarse un eco mamario.
Para más información:
- Consulte con su médico o un profesional de la salud.
- Visite el sitio web de la Sociedad Argentina de Mastología: https://www.samas.org.ar/
- Lea información confiable sobre el cáncer de mama en sitios web como el Instituto Nacional del Cáncer: https://www.argentina.gob.ar/salud/inc
Comparta este artículo con sus familiares y amigas para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Dr. Flavio Andrés Aude
Soy médico especialista en Diagnóstico por Imágenes certificado y recertificado por varias entidades académicas de índole provincial y nacional.
Docente universitario autorizado con mas de 25 años dando clases en la Facultad de Medicina de la UNLP.
Realizo tareas asistenciales con especial atención en tomografía y resonancia.
Actualmente, presidente de la Sociedad de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes de La Plata