La tomografía de muñeca es una técnica de diagnóstico por imágenes especializada que se utiliza para evaluar las estructuras internas de la muñeca. Esta área anatómica es compleja y propensa a una variedad de afecciones, por lo que esta técnica es fundamental en la medicina ortopédica y en el diagnóstico preciso. 

Tomografia de muñeca

Tomografia de muñeca

¿Cómo se realiza una Tomografía de Muñeca / Carpo?

La tomografía de muñeca se lleva a cabo utilizando una máquina de tomografía computarizada (TC) especializada. El paciente coloca la muñeca en una posición adecuada para el escaneo. Durante el procedimiento, el escáner emite rayos X en forma de haces de radiación que atraviesan la muñeca y se registran en detectores sensibles. Estos datos se procesan mediante una computadora para crear imágenes detalladas de la articulación y los huesos de la muñeca.

¿Cuándo se recomienda una Tomografía de Muñeca?

La TAC de muñeca se recomienda en una variedad de situaciones clínicas ortopédicas. Se utiliza para diagnosticar y evaluar fracturas, luxaciones, lesiones de los tendones, trastornos articulares, como la artritis, y para planificar cirugías ortopédicas en la muñeca. También es útil en el seguimiento de pacientes con afecciones crónicas de la muñeca.

¿Es segura una Tomografía de Muñeca?

Aunque la tomografía de muñeca implica una exposición a la radiación ionizante, las dosis suelen ser bajas y seguras. Los beneficios diagnósticos a menudo superan los riesgos potenciales. Sin embargo, es importante informar al médico si está embarazada o podría estarlo, ya que en ese caso se deben considerar precauciones especiales.

¿Cómo prepararse para una Tomografía de Muñeca?

La preparación para una TAC de muñeca generalmente es mínima. Puede que se le pida que retire objetos metálicos como joyas. En algunos casos, se puede administrar un medio de contraste por vía intravenosa para mejorar la visualización de ciertas estructuras.

La tomografía de muñeca es una herramienta esencial en el diagnóstico y seguimiento de afecciones de la muñeca. Proporciona imágenes detalladas que permiten a los médicos identificar con precisión problemas en esta articulación y los huesos circundantes. 

Aunque implica una exposición baja a la radiación, los beneficios diagnósticos a menudo superan los riesgos potenciales. Si su médico recomienda una TAC de muñeca, puede tener confianza en que es una herramienta valiosa para su atención médica.

Para más información, lee nuestra Guía de Preparación para Estudios de Diagnóstico por Imágenes

Sinónimos de Tomografía de Muñeca:

TAC de Muñeca o Carpo, Escáner de Muñeca o Carpo, Tomografía Computarizada de la Muñeca o del Carpo.

Vías de Contacto Diaude

Ponete en contacto con Diaude

Escribinos y un asesor te acompañará durante todo el proceso

para que puedas hacer tus estudios en tiempo y forma

Dr. Flavio Andrés Aude

Soy médico especialista en Diagnóstico por Imágenes certificado y recertificado por varias entidades académicas de índole provincial y nacional.
Docente universitario autorizado con mas de 25 años dando clases en la Facultad de Medicina de la UNLP.
Realizo tareas asistenciales con especial atención en tomografía y resonancia.
Actualmente, presidente de la Sociedad de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes de La Plata